En Italia, el 15 de agosto se celebra Ferragosto. Su origen se remonta a la época romana donde era llamada Feriae Augusti y se trataba de una fiesta pagana que celebraba el final de las labores agrícolas. Actualmente, coincide con la fiesta de la Asunción (Il giorno dell'Assunta) y es la fecha que aprovechan los italianos para salir de las ciudades hacia las playas o las montañas, para pasar unos días de vacaciones y se celebra con una gran comida en familia.
En Polonia también se celebra en esta fecha el Día del Soldado polaco, en el que se conmemora la victoria del ejército polaco de 1920 en la guerra polaco-soviética.
En Eslovenia también es fiesta y se le conoce como Marijino vnebovzetje. En el lago Bohinj, se celebra la Bonfire Night o Noche de las Hogueras donde es tradición encender fuegos artificiales, decorar con velas flotantes y, por supuesto, con hogueras todo el lago.
En Bulgaria, se trata también de una de las fiestas más populares y es célebre la procesión de la Iglesia del Monasterio de Rila y del Monasterio de Bachkovo.

En Francia se llama la Fête de l'Assomption y en París, su capital, se celebra una gran procesión fluvial por el Sena que reúne a gran cantidad de fieles.
En Bélgica también se llama l'Assomption. En Lieja, este día también se celebra la fiesta del Pékét. Se organizan mercadillos, juegos, bailes, lanzamiento decampes o petardos y se degustan los famosos pékét oboûkétes. La fiesta finaliza con el entierro de Mâthi l'Ohé, una costumbre similar al entierro de la sardina en carnaval, pero en este caso con un jamón !!