Mostrando entradas con la etiqueta Museos europeos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Museos europeos. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de noviembre de 2013

Museos Europeos: Museo Británico

El Museo Británico de la ciudad de Londres, uno de los más antiguos y grandes museos europeos, fue inaugurado en el año 1759.

El British Museum, como lo conocen los británicos, es uno de los museos más importantes del patrimonio europeo. Abrió sus puertas al público por primera vez hace más de 200 años y en él se muestra una gran recopilación de arte de todo el mundo, con más de 8 millones de piezas artísticas y antigüedades orientales, egipcias, griegas, etruscas, romanas y europeas, por supuesto.  

Merece la pena dedicar un tiempo a visitar la sección de arte egipcio, una de las más importantes del mundo después del museo de arte egipcio de El Cairo.

Otra de sus áreas más atractivas es el Gran Atrio, formada por una gigantesca cúpula de cristal, donde se encuentra la sala de lectura que antes formaba parte de la Biblioteca Británica.

Lo mejor de todo es que, si te animas a visitarlo, la entrada es gratis y como es tan grande, puedes realizar un itinerario de tres horas aproximadamente donde te enseñarán las secciones y obras más interesantes.


Bueno y si no vas a poder ir a Londres pronto y te interesa conocer un poquito más el museo, también puedes visitar el sitio web del British Museum. La puedes consultar en español y tiene una sección dedicada a los pequeños exploradores como tú, con juegos y vídeos que te ayudarán a conocer mejor los tesoros que guarda este maravilloso museo.

sábado, 18 de mayo de 2013

¡ Ven a la fiesta de los museos !





¿Sabes que hoy es el Día Internacional de los Museos? 

Hoy se celebra en todo el mundo el Día Internacional de los Museos, así que es un buen momento para que nos acerquemos a conocerlos, participemos en las actividades que organizan (muchas son para niños!!!) y podamos ver la importante labor cultural que llevan a cabo. 

Seguro que ya has estado en algunos museos porque te han llevado tus padres o has ido con el cole; de pintura, arquitectura, artes decorativas, antropología, ciencias naturales... ¡Tienes un montón para elegir! Y en ellos descubrirás grandes tesoros: momias del antiguo Egipto, cuadros de Velázquez, los primeros aviones, espadas medievales y miles de cosas más!

Así que hoy que no hay cole no tienes excusa para ir:  Que sepas que también se celebra en toda Europa la Noche Europea de los Museos !!!  Una noche mágica en la que los museos abrirán sus puertas gratuitamente para que mayores y niños puedan visitarlos sin prisas y disfruten de muchas actividades especiales programadas para ese día: talleres, juegos, teatro, conciertos, visitas guiadas, proyecciones... No está nada mal, ¿verdad?

Así que aprovecha esta oportunidad y hazte un plan con tus padres o compañeros para visitar algún museo de tu ciudad. Consulta la programación en la web "Día y noche de los Museos".  Y si quieres ver qué actividades se ofrecen en los países europeos participantes, visita la página oficial del Día Internacional de los Museos 2013.  ¡ Disfruta de una noche en el museo !

lunes, 25 de febrero de 2013

Grandes pintores europeos: Van Gogh


Vincent van Gogh ha sido uno de los pintores más representativos del siglo XIX. Seguro que conoces alguno de sus célebres cuadros como los girasoles o la habitación de Arles, pero ¿Qué sabes de él?  Hoy te contamos muchas cosas en nuestro blog.



Jarro con doce girasoles
  

Van Gogh, Autorretrato

Vicent van Gogh nació en el año 1858 en Amberes, ciudad del norte de Bélgica. Desde pequeño demostró un gran interés por el arte y la pintura aunque fue sobretodo autodidacta: no acudió a ninguna escuela de pintura y solamente con ayuda de libros, algunas lecciones en las academias de Bruselas y Amberes y visitando museos aprendió la técnica.

Pero a pesar de que sus pinturas están llenas de color y de luz, su vida no fue feliz: tenía pocos amigos, sufrió una enfermedad que le sumía en la tristeza y murió bastante joven. En aquella época su forma de pintar resultaba extraña, diferente; Van Gogh apenas conseguía vender sus cuadros, así que no logró salir de la pobreza; su arte sólo fue reconocido y apreciado después de su muerte, una lástima ¿verdad?   Hoy nos parece increíble, porque se le considera uno de los genios de la pintura de todos los tiempos y sus obras se han llegado a vender en nuestros días por muchos millones de euros!!

Su obra se compone de más de 900 cuadros de los cuales 27 de ellos son autorretratos y la realizó en prácticamente 10 años. Como verás, se dio mucha prisa: ¡él era capaz de pintar un cuadro en un solo día!

Si quieres conocer mejor su obra, en Amsterdam, la capital de Holanda, puedes visitar su museo, que es muy interesante y reúne muchas de sus pinturas.

La habitación de Arles
Te recomendamos también que entres en la  web del museo y que juegues con los cuadros de Van Gogh: puedes crear uno propio en forma de diorama, escogiendo imágenes de sus pinturas más famosas y colgarlo luego en el museo virtual de los niños. Y si tienes hermanos o amigos más pequeños, ayúdales a colorear  sus cuadros más famosos.

Seguro que aprendes muchas más cosas sobre este gran artista con estas actividades divertidas !!

jueves, 23 de agosto de 2012

Museos Europeos: Museo Británico

El Museo Británico de la ciudad de Londres, uno de los más antiguos y grandes museos europeos, fue inaugurado en el año 1759.

El British Museum, como lo conocen los británicos, es uno de los museos más importantes del patrimonio europeo. Abrió sus puertas al público por primera vez hace más de 200 años y en él se muestra una gran recopilación de arte de todo el mundo, con más de 8 millones de piezas artísticas y antigüedades orientales, egipcias, griegas, etruscas, romanas y europeas, por supuesto. 

Merece la pena dedicar un tiempo a visitar la sección de arte egipcio, una de las más importantes del mundo después del museo de arte egipcio de El Cairo.

Otra de sus áreas más atractivas es el Gran Atrio, formada por una gigantesca cúpula de cristal, donde se encuentra la sala de lectura que antes formaba parte de la Biblioteca Británica.

Lo mejor de todo es que, si te animas a visitarlo, la entrada es gratis y como es tan grande, puedes realizar un itinerario de tres horas aproximadamente donde te enseñarán las secciones y obras más interesantes.


Bueno y si no vas a poder ir a Londres y te interesa conocer un poquito más el museo, también puedes visitar el sitio web del British Museum. La puedes consultar en español y tiene una sección dedicada a los pequeños exploradores como tú, con juegos y vídeos que te ayudarán a conocer mejor los tesoros que guarda este maravilloso museo.