Mostrando entradas con la etiqueta fiestas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fiestas. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de enero de 2016

Fiesta en Escocia: La noche de Burns

Estos días nuestros amigos escoceses están de fiesta: el 25 de enero es "La noche de Burns", también conocida como "la cena de Burns" (Burns Supper), un gran día en el que celebran el cumpleaños del poeta Robert Burns, hijo predilecto de Escocia. Aunque los festejos pueden durar hasta una semana!!


¿Y cómo lo celebran? Con una gran cena, en la que se reúnen amigos, familiares y vecinos para comer, beber, cantar, bailar y... como no, recitar poesía también!  ¡Qué divertido!

Muchos escoceses se visten con el traje típico, que es bastante original: los hombres llevan kit, una prenda similar a la falda, con cuadros de distintos colores. Y no puede faltar el sonido de las gaitas escocesas, la bandera y los bailes!

Y para cenar, la comida tradicional es el haggis, una especie de embutido similar a la morcilla, especiado y con un sabor fuerte y característico, que se acompaña de puré de nabo y patatas (neeps and tatties). La bebida que no puede faltar es... ¡el whisky escocés, por supuesto! (aunque sólo para los mayores y sin abusar...).  En la cena se recitan poesías, se brinda en honor a Burns y se termina siempre con risas y canciones tradicionales.

Escocia es una de las cuatro naciones que forman parte del Reino Unido. Es una tierra de larga historia y antiguas traiciones muy arraigadas. Su capital es Edimburgo. Además del inglés, en también se habla el escocés y el gaélico.

¡Muchas felicidades, Escocia!

lunes, 27 de abril de 2015

Holanda se tiñe de naranja !

Dentro de muy poquitos días, el 30 de abril exactamente, Holanda celebra una de sus fiestas más importantes del año: el cumpleaños de su reina o Koninginnedag, como ellos lo llaman.

Realmente no es el cumpleaños de la reina actual, Beatriz, sino que se conmemora el cumpleaños de su madre, la reina Juliana... Pero bueno, lo importante es que todo el país lo celebra con una gran fiesta donde todo se vuelve de color naranja, símbolo de Holanda, por lo que mayores y niños se visten de este color, se pintan el pelo y la cara e incluso toman comida y bebidas naranjas !! Durante este día de fiesta hay un montón de celebraciones: música y bailes al aire libre, conciertos, puestos de venta de segunda mano.. ese día no hace falta ningún permiso municipal para vender en las calles, por eso todos aprovechan para montar un tenderete... !!

En Amsterdam, la capital del país, los niños suelen ir a un parque muy famoso, el Vondelpark y montan pequeños mercadillos donde venden juguetes y objetos usados, tocan música a cambio de algunas monedillas y sobre todo, gastan muchas bromas y se lo pasan en grande...!!

En Madrid, la Embajada de Holanda ha organizado una semana naranja, con muchas actividades: el próximo 5 de mayo, en la explanada del estadio Santiago Bernabéu, se celebra una competición de fútbol, con pequeños partidos de un minuto de duración entre dos contricantes, para jóvenes y niños: la Panna-Knoch-Out, no te lo pierdas !!

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Noche de Guy Fawkes en Reino Unido

Nuestros amigos de Gran Bretaña celebran hoy una fiesta particular y divertida: la noche de Guy Fawkes o Bonfire Night 




Cuenta la tradición que Guy Fawkes era el cabecilla de un grupo británico católico que intentó prender fuego al Parlamento británico, ya que estaban en contra del rey protestante Jaime I, allá por el año 1605.  La verdad es que la conspiración no tuvo éxito y el Mr. Fakes acabo en la horca...

Al año siguiente, el gobierno británico estableció una orden que dictaba que, cada 5 de noviembre, se conmemoraría esta fecha con grandes fogatas y hogueras, como una especie de acción de gracias por haberse salvado del atentado. Los británicos acogieron esta costumbre con gran agrado porque en noviembre ya hacía mucho frío y las fogatas iluminaban y calentaban, por lo menos, una noche invernal, lo que para ellos era muy grato....

Como verás, de eso hace muchos años ya, pero los británicos siguen celebrando esta divertida fiesta a la que han añadido fuegos articificiales y música. Los niños suelen poner tenderetes o pedir directamente a los transeúntes el típico "Penny for the Guy" o lo que es lo mismo: "por favor, una moneda por el Sr. Fawkes", con un muñeco de trapo fabricado al efecto, a semejanza de este personaje, que aprovechan para comprar pequeños petardos con los que animar la fiesta !!

Los platos típicos de esta noche son las manzanas y patatas asadas, los guisantes negros con vinagre o el caramelo de la hoguera o "bonfire toffee" ¡que rico!

La ciudad de Londres, capital de Gran Bretaña es famosa en esta noche por la gran cantidad de hogueras callejeras y fuegos artificiales que se organizan.  Consulta este enlace y entérate de todos los eventos previstos para hoy !!

martes, 18 de junio de 2013

Fiestas de Portugal en Junio !!

Bandera de Portugal
Durante este mes nuestro país vecino, Portugal, celebra varias fiestas populares: Hace muy pocos días, el 10 de junio, fue su Día Nacional, donde recuerdan a uno de los más ilustres y conocidos poetas de la literatura portuguesa, Luis Vaz de Camões, autor de Las Luisíadas. En Lisboa, capital, se realizan desfiles militares y se iza la bandera, que es roja y verde.

El 13 de junio los portugueses celebraron una de sus fiestas más queridas; San Antonio, santo de los que se quieren casar y al que popularmente piden "San Antonio, San Antoniño, consígueme un maridiño...». La noche anterior  celebran verbenas, fiestas y espectáculos en las calles en las que participan todos, grandes y pequeños, y la tradición manda que si te estás enamorado de alguien, hay que aprovechar el bullicio y regalarle un manjerico o ramo de albahaca, como demostración de amor. En Lisboa, el ayuntamiento organiza una boda popular: las novias de San Antonio, una ceremonia donde se casan unas 20 parejas en la Iglesia de San Antonio. Lo mejor de todo es que los novios tienen todos los gastos de la boda pagados: trajes, alianzas, luna de miel... ¡Qué suerte!

Y la noche del 23 al 24 de junio los portugueses celebran San Juan, una noche muy especial que se festeja en todo el país: es una fiesta que se disfruta en la calle y se canta y baila hasta el amanecer. En Oporto, ciudad del norte, una de las tradiciones más divertidas es la siguiente: se lleva un puerro en la mano y con él se tiene que dar en la cabeza a los que te encuentres, para bromear.  Además de los bailes alrededor de las festarolas o fogatas, los fuegos artificiales sobre el río Duero son muy populares. También es costumbre comer el menú típico de la fiesta: caldo verde, sardinas asadas, pan y vino tinto. ¡Qué rico!

jueves, 13 de diciembre de 2012

Fiesta de Santa Lucía

El 13 de diciembre se celebra en algunos países de Europa la fiesta de Santa Lucía.

Santa Lucía era una jóven cristiana, nacida en Sicilia en los años 304 D.C, que rechazó casarse con un hombre de otra religión. El novio, muy enfadado por su negativa, la denunció a las autoridades, que en esos tiempos perseguían a los cristianos, por lo que fue condenada a morir. Se dice que incluso se quitó los ojos que tanto admiraba su desalmado pretendiente y por eso, la tradición la dibuja como una santa que protege a los que no ven !!

En Italia, se celebra festivamente este día al que le conoce como "Santa Lucia, il giorno più corto che ci sia"  o lo que es lo mismo: el día más corto del año, aunque no es del todo verdad, el día más corto corresponde al 21 de diciembre, el solsticio de invierno. Este equivocación se debe a un pequeño desajuste en el calendario del siglo XVI pero que se ha conservado como tradición hasta nuestros días.

En Suecia se conoce este día como una de sus celebraciones más importantes: se trata de la fiesta de la luz que ilumina el frío y oscuro invierno nórdico.  Una niña es elegida la Lucía, que representa el alma central de la fiesta.  Va vestida con una sencilla túnica blanca y su cabeza está adornada por una guirnalda con velas encendidas (hoy en día se usan velas con bombillas, no son de fuego, no te asustes) y desfila acompañada de un séquito de niñas, cuyas cabezas llevan también guirnaldas de flores y una vela encendida en las manos.  Otros acompañantes de esta bonita procesión son los "niños estrella", ataviados con capirotes y estrellas doradas. 

Todos juntos visitan colegios, centros de trabajo, hospitales, residencias de ancianos, cantando canciones tradicionales de Navidad y llevando alegría y buen humor a todos.  También es costumbre comer los lussekatter o  bollos de azafrán con un café bien caliente. Es un día muy divertido y muy entrañable para los suecos !

miércoles, 31 de octubre de 2012

Europa celebra hoy Halloween !!

Ayer te contábamos cual es el origen de la fiesta de Halloween y hoy te explicamos cómo lo celebran los niños de algunos países europeos !!


En Irlanda, los niños disfrazados como exige esta fiesta,  recorren el vecindario pidiendo golosinas de puerta en puerta y amenzando con el típico "truco o trato".  Tambén se juega al célebre "Snap Apple" que consiste en intentar morder una manzana colgada de una cuerda o flotando en un barreño, pero sin ayudarse de las manos, que, si te animas a probarlo, es bastante difícil como puedes comprobar... También se encienden hogueras para pedir toda clase de deseos y se come el típico "Barnbrack cake" un pastel en cuyo interior se esconde un retal, una moneda y un anillo, con los cuales se predice el futuro del que le toque en suerte: el retal no augura mucha fortuna pero tanto el anillo como la moneda tienen buenas perspectivas...

En Austria la costumbre es dejar pan, agua y velas o lámparas encendidas encima de la mesa antes de ir a la cama porque se cree que los esprítus de esa noche son mágicos y les gusta que les den la bienvenida...

Nuestros amigos de Suecia, conocen Halloween como "Alla Dag Helgons" y es tradición celebrar una cena con familiares y amigos mientras los niños están recorriendo las casas del barrio, en busca de chuches.  Los niños no tienen colegio ese día y los universitarios y trabajadores salen un poco antes del horario habitual para poder preparar la fiesta.

En nuestra vecina Portugal, los niños también piden dulces por las casas a cambio del "doce ou travessura" (dulces o truco) y la costumbre es recompensarles con frutas, castañas, frutos secos o chuches, por supuesto !!

En Alemania tienen una tradición muy curiosa, esa noche se esconden todos los cuchillos porque así no se puede hacer daño a los espíritus que vuelven esa noche a la Tierra....

¡¡ A disfrutar de la noche de Halloween !!


miércoles, 15 de agosto de 2012

Fiestas del 15 de agosto en Europa


Al igual que en España, el 15 de agosto se celebra en muchos países europeos el Día de la Asunción, una fiesta religiosa que conmemora la entrada de la Virgen María en el cielo y que en muchos casos coincide con otras fiestas de origen pagano.

En Italia, el 15 de agosto se celebra Ferragosto.  Su origen se remonta a la época romana donde era llamada Feriae Augusti y se trataba de una fiesta pagana que celebraba el final de las labores agrícolas. Actualmente, coincide con la fiesta de la Asunción (Il giorno dell'Assunta) y es la fecha que aprovechan los italianos para salir de las ciudades hacia las playas o las montañas, para pasar unos días de vacaciones y se celebra con una gran comida en familia.

En Polonia también se celebra en esta fecha el Día del Soldado polaco, en el que se conmemora la victoria del ejército polaco de 1920 en la guerra polaco-soviética.

En Eslovenia también es fiesta y se le conoce como Marijino vnebovzetje. En el lago Bohinj, se celebra la Bonfire Night o Noche de las Hogueras donde es tradición encender fuegos artificiales, decorar con velas flotantes y, por supuesto, con hogueras todo el lago.

En Bulgaria, se trata también de una de las fiestas más populares y es célebre la procesión de la Iglesia del Monasterio de Rila y del Monasterio de Bachkovo.

En Portugal se conoce como la Assunçao de María y se celebran gran número de procesiones, romerías y ferias en muchos pueblos y ciudades. En Funchal, la capital de la isla de Madeira, se conmemora también el homenaje a su patrona y se celebra la Festa de Nossa Senhora do Monte. Su pequeña iglesia, ubicada en las colinas de Monte, se decora con flores frescas y se celebra una misa, seguida de una bonita procesión que recorre las calles de la localidad. Durante todo el fin de semana  se puede disfrutar de música en vivo, bailes y puestos donde degustar platos y bebidas tradicionales como la clásica espetada

En Francia se llama la Fête de l'Assomption y en París, su capital, se celebra una gran procesión fluvial por el Sena que reúne a gran cantidad de fieles.

En Bélgica también se llama l'Assomption.  En Lieja, este día también se celebra la fiesta del Pékét. Se organizan mercadillos, juegos, bailes, lanzamiento de campes o petardos y se degustan los famosos pékét o boûkétes. La fiesta finaliza con el entierro de Mâthi l'Ohé, una costumbre similar al entierro de la sardina en carnaval, pero en este caso con un jamón !!

viernes, 10 de agosto de 2012

Fiesta del cangrejo en Suecia



Aunque parezca increíble, en Suecia queda ya poco verano así que hay que aprovechar los últimos días de buen tiempo para celebrar alguna fiesta al aire libre !!

La verdad es que sí, es una pena, pero Suecia es uno de los primeros países europeos donde el verano termina más pronto así que apuran estos días de agosto para celebrar una de sus fiestas más tradicionales: la fiesta del cangrejo o kräftskiva, como ellos la llaman.

Esta tradición nace porque a principios del siglo XX se prohibió la pesca del cangrejo y solo se abría la veda durante los meses de agosto y septiembre, así que los suecos esperaban ansiosos estas fechas para poder pescarlos así que cuando llegaba el gran día, lo celebraban organizando esta fiesta.


Lámpara de papel típica de la fiesta

La costumbre es comer los cangrejos al aire libre, si los mosquitos lo permiten, a última hora de la tarde, sobre una gran mesa vestida con manteles, platos y cubiertos de papel pintado en colores vivos en los que frecuentemente está dibujada la cara de la luna.

Alrededor de esta mesa se reúnen familias y amigos vestidos con baberos y gorros en forma de cucurucho y se degusta este plato acompañado de patatas hervidas, pan y queso curado de la región de Västerbotten, al norte del país. También se bebe cerveza y chupitos de aguardiente o akvavit.

Como ocurre siempre, se trata de aprovechar las noches de buen tiempo bajo las estrellas para estar con tu gente querida y pasar un rato divertido. ¿A que a tí también te gusta disfrutar de las veladas nocturnas del verano?


lunes, 6 de agosto de 2012

Fiestas tradicionales de verano en Grecia

Durante este mes de agosto, Grecia celebra algunas fiestas tradicionales aprovechando el buen tiempo.

A principios de este mes de agosto, concretamente el día 6, los griegos conmemoran la Fiesta de la Metamorfosis o de la Transfiguración de Cristo. Se trata de una fecha muy importante del calendario ortodoxo y se celebra en toda Grecia. Antiguamente, hasta ese día, en Grecia no comenzaban las cosechas y las uvas no se comían tampoco hasta entonces.  Algunas iglesias aprovechaban ese día para bendecir la vid y distribuirla entre los fieles. Actualmente, en la ciudad de Calcis, se celebra de manera muy divertida: es costumbre lanzarse huevos, harina, yogur y tinta de calamar !!

El 15 de agosto conmemoran la Koímisis tis Theotókou Asunción de la Virgen María. Este día se celebra que la Virgen María, después de su muerte, es transferida en cuerpo y alma a los cielos. En este día es tradición que los griegos que viven en las ciudades regresen a su pueblo natal, en muchos lugares no se encuentra hotel para pasar la noche por lo que muchos tienen que dormir en la calle...

Durante catorce días, desde el 1 de agosto hasta el 14, se realiza un ayuno de carnes, huevos, y quesos. Ya el día 15, día de la fiesta, se celebra una misa donde todo el pueblo se viste con sus mejores galas. Después se organiza una gran comida, preparada por todos los habitantes, a base de cordero, cabritos, patatas y aceitunas. A continuación se baila y canta, mayores y niños vestidos con los trajes típicos de la ciudad. ¡qué divertido!

miércoles, 21 de marzo de 2012

Ya es primavera !!


Hoy 21 de marzo comienza oficialmente la primavera en Europa, parece mentira, brrrr !! con el frío que ha hecho hoy  ¿verdad?…  Pues sí, ya está aquí de nuevo el buen tiempo, las flores, los juegos al aire libre y el patio del cole sin frío, estupendo !!  Para nosotros, los españoles, ver el sol es algo habitual aunque sea otoño o invierno pero no ocurre lo mismo con muchos países del centro y el norte de la Unión Europea. Por esta razón, cuando llega la primavera lo celebran por todo lo alto !!

Por ejemplo, en Bulgaria se celebra una gran fiesta que se llama Martenitsi, donde es tradición regalarse lazos y pulseras rojas y blancas. En Finlandia, la celebración se llama Vappu y los estudiantes se ponen sus gorros blancos de graduados para participar en un estupendo festival callejero. También en Suecia lo celebran con una fiesta: el Walpurgis Eve, se encienden grandes hogueras al atardecer y se queman las cosas que sobran en casa.