jueves, 18 de abril de 2019

La Semana Santa en Europa


Iglesia Ortodoxa
La Semana Santa se celebra en todo el continente, porque la mayor parte de los países europeos son de tradición cristiana y la Pascua es una de las principales celebraciones del cristianismo. Muchos niños tienen vacaciones escolares o algún día de fiesta.

Pero... ¿sabías que en algunos sitios la Semana Santa es en distinta fecha? Por ejemplo en Bulgaria, Grecia y Rumania se celebra la Pascua ortodoxa, generalmente siete días más tarde que nosotros. ¿Curioso, verdad? ¡Cuando tú vuelvas al cole, los niños de estos países empezarán sus vacaciones!

Porque aunque nuestras raíces son las mismas, hay diferentes tipos de cristianos en Europa: católicos, protestantes y ortodoxos. Y también hay personas que tienen otras religiones.  

Hoy en la Unión Europea hay libertad religiosa. Esto está muy bien porque así cada uno puede elegir la religión que prefiera, o bien ninguna; todos debemos respetar las creencias de los demás y así vivir juntos en paz !!!

miércoles, 17 de abril de 2019

La historia de los huevos de Pascua


¿Conoces la historia de los huevos de Pascua?

Decorar huevos de Pascua en Semana Santa es una tradición muy extendida en muchos países de Europa Central como Bulgaria, Croacia, Polonia y Rumania, donde hacen verdaderas obras de arte.

En otros lugares, como el Reino Unido, Irlanda, Francia, Alemania o Austria los mayores esconden huevos de colores o de chocolate en el jardín y los niños juegan a encontrarlos... ¡Es una divertida caza del tesoro!

Seguro que te parece increíble lo que vamos a contarte pero.... ¡¡los hombres primitivos ya tenían la costumbre de buscar huevos al comienzo de cada primavera!! Pero no para jugar, sino para alimentarse después del crudo invierno.

En Europa, la celebración de la Pascua cristiana es en primavera, cuando los árboles sin hojas vuelven a la vida, nacen las flores y muchos animales tienen sus crías. Como el huevo es el símbolo de una nueva vida, desde antiguo se asocia a la Pascua y a la Semana Santa.

El intercambio de huevos decorados se hace desde hace muchos siglos en Europa y Oriente Medio ¡¡ya ves que no es una nueva moda!!

Además, como antiguamente estaba prohibido comer huevos durante los 40 días de penitencia anteriores a la Semana Santa, se guardaban para la Pascua... ¡Imagínate con cuántos huevos se juntaban en la despensa! En aquella época no había frigoríficos y para conservar frescos los huevos se cocían o se bañaban en cera líquida; luego se decoraban para regalarlos unos a otros en pequeñas cestas. Pronto los pasteleros comenzaron a hacer huevos dulces en estas fechas, primero de azúcar y posteriormente ¡de chocolate!  Hoy en día los artesanos chocolateros siguen haciendo deliciosos huevos... que niños y mayores disfrutan el domingo de Pascua!!!

martes, 16 de abril de 2019

Tradiciones de Semana Santa

¿Quieres saber cómo celebran los niños europeos la Semana Santa?


Huevos decorados a mano
Ya os hemos contado que en la mayor parte de los países europeos se celebra ahora la Semana Santa. Pero ¿sabes lo que hacen los niños estos días?

En la República Checa y en Eslovaquia, países del centro de Europa, estas fiestas se conocen como Velikonoce y el Jueves Santo lo llaman "Jueves Verde" porque la tradición manda comer algo verde como espinacas, coles... Durante el jueves y el viernes santo las campanas dejan de tocar porque cuenta la leyenda que se han marchado todas a Roma y los niños las sustituyen haciendo sonar matracas de madera ¡¡vaya ruido!!
Celebrando el Smigus-dyngus en Polonia

En Polonia, el lunes de Pascua se celebra el "Smigus-dyngus" una tradición popular en la que los chicos tienen que mojar a las chicas con agua ¡vaya! Cuanto más te mojen, más felicidad y suerte tendrás... pues a empaparse chicas!!  En Hungría se las moja sin embargo con colonia y solo un poquito, ¡menos mal!

En Suecia la tradición es muy curiosa: los niños se suelen disfrazar de brujas y van de casa en casa pidiendo dulces ¡Una especie de Halloween en primavera!

En Alemania y otros países decoran ramas de árbol con huevos, pollitos y también conejos.

Tsougrisma: juego griego
En Finlandia, el Domigno de Ramos, los niños hacen algo similar a sus vecinos suecos:  van por las casas recitando una poesía tradicional y cambian palos decorados por caramelos. ¡Qué dulce!

En Grecia niños y mayores juegan al tsougrisma: dos contrincantes compiten a golpear huevos rojos para ver quien resquebraja el del contrario antes. Quien gana se enfrenta a más oponentes y quien quede el último, con el huevo intacto, es el ganador. ¡Y consigue suerte para todo el año !!

Decorar huevos de Pascua utilizando elementos de la naturaleza, como piel de cebolla, brotes de centeno y hojas de abedul así como organizar "peleas" entre los huevos, como hacen los griegos, es también una costumbre típica de Letonia. Se dice que el dueño del huevo con la cáscara más fuerte, vivirá por más tiempo. También se columpian la mañana de Pascua para protegerse de las picaduras de tábanos y mosquitos en verano, ¡vaya antelación!

Bueno, pues hemos hecho un pequeño recorrido por la Semana Santa europea para que conozcáis que además del sentido religioso de la Pascua, también estas fiestas tienen un lado alegre y divertido!!

domingo, 31 de marzo de 2019

La Hora del Planeta

¿Sabes que hoy 31 de marzo se celebra la hora del planeta?

Pues sí, una de las organizaciones ecologistas más importantes del mundo, la World Wide Fund for Nature (WWF) ha organizado la llamada "Hora del Planeta", durante la cual quieren que muchos hogares, empresas, centros comerciales, etc, del mundo se pongan de acuerdo en apagar la luz durante una hora, de 20,30 h a 21,30 h, para darle un respiro al planeta.  Con ello se  pretende concienciar al mundo de lo importante que es ahorrar energía, luchar contra el cambio climático y conservar la naturaleza.  Europa también se suma a esta iniciativa, así que ya sabes, si quieres contribuir, dile a tus padres que apaguen la luz un rato!! Podéis aprovechar para jugar al escondite, la gallinita ciega, contar historias de miedo...

¡Ah! y no olvides visitar la página web de la Hora del Planeta dedicada a los niños: tiene un montón de juegos y vídeos interesantes que te ayudaran a comprender mejor esta iniciativa y pasar un rato divertido !

viernes, 1 de marzo de 2019

Ya llega el carnaval !!


¿Tienes ya preparado tu disfraz? Ya sabes que esta semana se celebra el carnaval en muchos países de tradición cristiana y es una excusa perfecta para hacer una gran fiesta. Seguro que tu cole ha organizado un desfile y tienes la ocasión de vestirte de lo que más te gusta: tu héroe favorito, tu personaje preferido de los cuentos, guerreros, animales... todo vale en este día, eso sí: tiene que ser de algo divertido !!

En Europa los niños también celebran el carnaval. Por ejemplo, en Dinamarca, se llama Fastelavn y se suele jugar a "sacar el gato del tonel", una especie de piñata rellena de frutas y golosinas, que tienen que romper con mucho esfuerzo. En Francia es tradición asistir a bonitos desfiles de carrozas, especialmente a la del "buey gordo" y comer deliciosos crêpes! Y en Venecia, Italia, se celebra uno de los carnavales más antiguos y famosos del mundo.

Una curiosidad: en algunos países como Alemania y Austria, el carnaval comienza el día 11 del mes 11, a las 11,11 h !!

viernes, 8 de febrero de 2019

Navega seguro por Internet !

Ya eres un poco más mayor y tus padres te dejan navegar un poco por Internet, es genial ¿verdad? Puedes jugar, ver vídeos divertidos, hacer los deberes, chatear un ratito con los compas... 


Pero debes ser responsable cuando te conectes, no debes enviar nunca datos personales, subir fotos tuyas..Recuerda que es importante usar nick names o seudónimos y, sobre todo, consulta antes con tus padres si tienes alguna duda. Hoy es el día dedicado a Internet seguro en Europa, así que conéctate para saber aún más cosas y juega un poco en el bosque de las webs salvajes, un sitio dedicado a enseñarte cómo ser responsable usando internet!!

lunes, 31 de diciembre de 2018

Fin de Año en Europa !!

Esta es la última noche del año 2018, conoce cómo lo celebran en algunos países europeos !!


Concierto de Año Nuevo en Viena
En Austria es tradición cenar la típica fondue y beber un ponche hecho con canela, azúcar y canelacon la familia o amigos más cercanos. A medianoche se brinda con champán por la llegada del nuevo año y queman incienso en las casas para protegerse de los posibles males. A las doce, todas las cadenas de televisión  y radio retransmiten el sonido de Pummerin o lo que es lo mismo, las campanas de la catedral de Viena. Después se escucha el célebre vals" El Danubio Azul", de Johan Strauss. Al día siguiente, nadie se pierde el famosísimo concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena. 

¡ herradura al agua !
En Finlandia se sigue una tradición muy curiosa: en Nochevieja, realizan un ritual que ellos llaman "Valaa tinaa" y que consiste en fundir una herradura y derrramarla en agua. Una vez se solidifica y según la forma que haya adquirido el metal, se interpretará para saber el futuro de la persona que lo ha realizado. También es costumbre sentarse a ver un programa muy antiguo, tanto que solamente se ve en blanco y negro ya que aún no había tele en color, llamado "cena para uno". Pues eso,  lo ven todos los años como manda la tradicion !!

La noche de fin de año se conoce en Italia como San Silvestro o Capodanno. La costumbre es tomar un plato de lentejas, parecido a lo que hacemos nosotros los españoles con las uvas, porque se piensa que de esta manera se atraerá un año lleno de bienes. En la ciudad de Nápoles y en la isla de Sicilia, es tradición tirar los muebles o coasa que no sirven ya por la ventana (de ahí proviene la expresión "tirar la casa por la ventana", curioso, verdad?) porque se cree que es una forma de liberarse con todo lo malo que hubo en el año que acaba y entrar limpios en el nuevo. Eso sí, hay un horario para hacerlo, no vaya a ser que le pille a alguien por la calle...!!

lunes, 2 de abril de 2018

Lunes de Pascua en Europa


¿Sabías que hoy, lunes de Pascua, es un día de fiesta en casi todos los países de Europa?  Pero en Portugal y en algunas regiones de España se trabaja hoy... ¡Qué mala suerte!

Hoy es un día de tradiciones muy divertidas: en el sur de Inglaterra los chicos adornan sillas con flores y van de casa en casa para subir a las chicas en ellas; tienen que alzarlas tres veces para que tengan suerte y felicidad!! A cambio, al bajar tendrán que dar un beso a los chicos o bien algo de dinero ¡qué curioso!

Y en Polonia ya vimos que se celebra el "Smigus-dyngus", día en el que niños y mayores se echan agua unos a otros ¡Corre, corre que te mojo!

Y en Francia la costumbre es hacer un pic-nic con la familia y los amigos en el que el plato principal es una gran tortilla preparada con los huevos de Pascua, llamada "paquêtte". Y enItalia también se van hoy de pic-nic!

¡Felices Pascuas a todos!

domingo, 1 de abril de 2018

Domingo de Pascua en Europa

¡Hoy es un día de fiesta!  Muchos europeos celebran hoy el Domingo de Pascua, la fiesta central del cristianismo, porque como ya os hemos contado la mayor parte de países de Europa tienen raíces cristianas. La Semana Santa concluye hoy, recordando el paso de la muerte a la vida de Jesucristo. Es un día celebrado por millones de personas en todo el mundo.

¡Es el día del año en el que se come más chocolate en Europa! Se regalan miles de huevos de Pascua y muchos niños europeos jugarán a buscarlos en el jardín o por las casas... ¡Dicen que los trae el Conejo de Pascua!

Hoy tradicionalmente se celebra una gran comida familiar y con amigos, en la que no pueden faltar platos de carne, sobre todo cordero, y también recetas a base de huevos. En Grecia se cocina un pan dulce de Pascua, llamado "tsoureki", con huevos duros de color rojo. También en Italia toman hoy "pani pasquali", bizcocho con huevo en el centro. Y en Cataluña, Baleares y otros lugares de España, los padrinos regalan a sus ahijados un dulce similar llamado "mona de Pascua" ¡Qué rico!

viernes, 30 de marzo de 2018

La historia de los huevos de Pascua


¿Conoces la historia de los huevos de Pascua?

Decorar huevos de Pascua en Semana Santa es una tradición muy extendida en muchos países de Europa Central como Bulgaria, Croacia, Polonia y Rumania, donde hacen verdaderas obras de arte.

En otros lugares, como el Reino Unido, Irlanda, Francia, Alemania o Austria los mayores esconden huevos de colores o de chocolate en el jardín y los niños juegan a encontrarlos... ¡Es una divertida caza del tesoro!

Seguro que te parece increíble lo que vamos a contarte pero.... ¡¡los hombres primitivos ya tenían la costumbre de buscar huevos al comienzo de cada primavera!! Pero no para jugar, sino para alimentarse después del crudo invierno.

En Europa, la celebración de la Pascua cristiana es en primavera, cuando los árboles sin hojas vuelven a la vida, nacen las flores y muchos animales tienen sus crías. Como el huevo es el símbolo de una nueva vida, desde antiguo se asocia a la Pascua y a la Semana Santa.

El intercambio de huevos decorados se hace desde hace muchos siglos en Europa y Oriente Medio ¡¡ya ves que no es una nueva moda!!

Además, como antiguamente estaba prohibido comer huevos durante los 40 días de penitencia anteriores a la Semana Santa, se guardaban para la Pascua... ¡Imagínate con cuántos huevos se juntaban en la despensa! En aquella época no había frigoríficos y para conservar frescos los huevos se cocían o se bañaban en cera líquida; luego se decoraban para regalarlos unos a otros en pequeñas cestas. Pronto los pasteleros comenzaron a hacer huevos dulces en estas fechas, primero de azúcar y posteriormente ¡de chocolate!  Hoy en día los artesanos chocolateros siguen haciendo deliciosos huevos... que niños y mayores disfrutan el domingo de Pascua!!!

jueves, 29 de marzo de 2018

Tradiciones de Semana Santa

¿Quieres saber cómo celebran los niños europeos la Semana Santa?


Huevos decorados a mano
Ya os hemos contado que en la mayor parte de los países europeos se celebra ahora la Semana Santa. Pero ¿sabes lo que hacen los niños estos días?

En la República Checa y en Eslovaquia, países del centro de Europa, estas fiestas se conocen como Velikonoce y el Jueves Santo lo llaman "Jueves Verde" porque la tradición manda comer algo verde como espinacas, coles... Durante el jueves y el viernes santo las campanas dejan de tocar porque cuenta la leyenda que se han marchado todas a Roma y los niños las sustituyen haciendo sonar matracas de madera ¡¡vaya ruido!!
Celebrando el Smigus-dyngus en Polonia

En Polonia, el lunes de Pascua se celebra el "Smigus-dyngus" una tradición popular en la que los chicos tienen que mojar a las chicas con agua ¡vaya! Cuanto más te mojen, más felicidad y suerte tendrás... pues a empaparse chicas!!  En Hungría se las moja sin embargo con colonia y solo un poquito, ¡menos mal!

En Suecia la tradición es muy curiosa: los niños se suelen disfrazar de brujas y van de casa en casa pidiendo dulces ¡Una especie de Halloween en primavera!

En Alemania y otros países decoran ramas de árbol con huevos, pollitos y también conejos.

Tsougrisma: juego griego
En Finlandia, el Domigno de Ramos, los niños hacen algo similar a sus vecinos suecos:  van por las casas recitando una poesía tradicional y cambian palos decorados por caramelos. ¡Qué dulce!

En Grecia niños y mayores juegan al tsougrisma: dos contrincantes compiten a golpear huevos rojos para ver quien resquebraja el del contrario antes. Quien gana se enfrenta a más oponentes y quien quede el último, con el huevo intacto, es el ganador. ¡Y consigue suerte para todo el año !!

Decorar huevos de Pascua utilizando elementos de la naturaleza, como piel de cebolla, brotes de centeno y hojas de abedul así como organizar "peleas" entre los huevos, como hacen los griegos, es también una costumbre típica de Letonia. Se dice que el dueño del huevo con la cáscara más fuerte, vivirá por más tiempo. También se columpian la mañana de Pascua para protegerse de las picaduras de tábanos y mosquitos en verano, ¡vaya antelación!

Bueno, pues hemos hecho un pequeño recorrido por la Semana Santa europea para que conozcáis que además del sentido religioso de la Pascua, también estas fiestas tienen un lado alegre y divertido!!

martes, 27 de marzo de 2018

La Semana Santa en Europa


Iglesia Ortodoxa
La Semana Santa se celebra en todo el continente, porque la mayor parte de los países europeos son de tradición cristiana y la Pascua es una de las principales celebraciones del cristianismo. Muchos niños tienen vacaciones escolares o algún día de fiesta.

Pero... ¿sabías que en algunos sitios la Semana Santa es en distinta fecha? Por ejemplo en Bulgaria, Grecia y Rumania se celebra la Pascua ortodoxa, generalmente siete días más tarde que nosotros. ¿Curioso, verdad? ¡Cuando tú vuelvas al cole, los niños de estos países empezarán sus vacaciones!

Porque aunque nuestras raíces son las mismas, hay diferentes tipos de cristianos en Europa: católicos, protestantes y ortodoxos. Y también hay personas que tienen otras religiones.  

Hoy en la Unión Europea hay libertad religiosa. Esto está muy bien porque así cada uno puede elegir la religión que prefiera, o bien ninguna; todos debemos respetar las creencias de los demás y así vivir juntos en paz !!!

domingo, 4 de marzo de 2018

Muy pronto ... ¡el Día del Padre!


¡Manos a la obra! ¡Se acerca el Día de Padre! Cartulinas, rotuladores, pinturas, lana, tijeras.... Seguro que en clase de plástica ya estás preparando ese regalo tan especial para papá o el abuelo... ¡qué ilusión!

Pero ... ¿sabías que en otros países europeos el día del padre se celebra en fechas distintas? En Italia, Portugal y España lo celebramos el 19 de marzo, día de San José. Pero en Francia, Holanda, Bélgica y Reino Unido es un domingo de junio ("Father's Day") y en los países nórdicos como Finlandia, Suecia, Estonia e Islandia se festeja en noviembre. ¡Qué curioso!

Cada país tiene sus tradiciones propias. Por eso el lema de la Unión Europea es "Unida en la diversidad", porque aunque nuestras costumbres, culturas y lenguas son distintas, todos trabajamos juntos en favor de la paz y la prosperidad en Europa.

jueves, 15 de febrero de 2018

¿Tienes tu tarjeta sanitaria europea?


Esta Semana Santa, si te vas de vacaciones por Europa no olvides llevar tu Tarjeta Sanitaria Europea

¿Que no sabes lo qué es? Imagina que estás con tu clase en Italia, de viaje de fin de curso, y te pones malito o tienes un pequeño accidente visitando el Coliseo... Gracias a la Tarjeta Sanitaria Europea podrás ir al médico o al hospital más cercano y te atenderán igual que si fueses un niño italiano... ¡Y todos mucho más tranquilos! 

¡La tarjeta Sanitaria Europea es una idea genial de la Unión Europea! Si no la tienes todavía, dile a tus papás que la soliciten en las oficinas de la Seguridad Social, es gratuita y te la dan en el momento. También se puede pedir por Internet. ¡No la olvides en tus próximas vacaciones por Europa!

jueves, 1 de febrero de 2018

Imbolc, Fiesta celta

El Imbolc es una palabra celta que significa primavera.  En esta fecha se celebra la llegada de los días más largos y la proximidad de la primavera.  Es también conocida como la fiesta de la luz tras las oscuras noches del invierno, cuando empieza a derretirse la nieve y el sol va calentando con más fuerza. La protagonista de la fiesta es la doncella Brígid, diosa del fuego y la fertilidad.

Durante la tarde del 31 de enero, las entradas y ventanas de las casas se iluminan con faroles y velas y se dejan encendidas hasta el amanecer, por eso esta fiesta también se la conoce como candelmans (candela o vela).

En el Imbolc, los celtas seguían diferentes ritos como bendecir las semillas guardadas desde el otoño para que crecieran fuertes en la primavera y asegurar una buena cosecha.  También se realizaba una limpieza a fondo de la casa.


Se trata de una fiesta muy alegre en la que se acostumbra a bailar y cantar alrededor del fuego durante toda la noche.