martes, 5 de diciembre de 2017

Ya llega San Nicolás


Esta noche llega San Nicolás (Sinterklaas, en neerlandés), que trae regalos a los niños holandeses y belgas que se ha portado bien este año. A veces también deja dulces y mandarinas !!

¡La noche mágica más esperada en Holanda y Bélgica!

Según la tradición, San Nicolás viene de España, y todos los años llega a las costas holandesas en un barco de vapor, y una vez desembarcado monta en un caballo blanco llamado Amerigo. Va acompañado de unos ayudantes llamados Pedritos los Negros (Zwarte Pieten), que lanzan unas galletitas llamadas pepernoten a los niños que esperan en las calles para ver a Sinterklaas.

La fiesta de San Nicolás, que es el 6 de diciembre, es una de las tradiciones más importantes de Holanda y Bélgica. La llegada en barco de Sinterklaas se retransmite en directo por la televisión. Ningún niño se lo quiere perder!!

También se celebra en otros países de Europa como Luxemburgo, Austria, Suiza, Alemania, Polonia y la República Checa.



jueves, 30 de noviembre de 2017

Sin barreras: Día de las personas con discapacidad

¿Sabes que el 3 de diciembre, es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad?

¿Discapacidad? ¿Qué es eso?  Hay niños y también personas mayores que no pueden ver o que no oyen, que no pueden andar ni moverse, o que su cerebro funciona de forma diferente... Algunos nacieron ya con una discapacidad y otros han sufrido un accidente o una enfermedad que les dificulta hacer cosas que otras personas sí pueden hacer. Muchos son muy valientes y luchan para superar las barreras.


¿Conoces la historia de Teresa?

Teresa Perales
Teresa Perales, cuando tenía 19 años enfermó y ya no pudo volver a andar. Pero no se rindió, aprendió a nadar y todos los días entrenaba para convertirse en una gran nadadora. Nunca perdió su sonrisa y con mucho trabajo ha logrado ser una de las deportistas con más medallas en los juegos paralímpicos:  22 medallas!!  Genial!!  Todo un ejemplo de lucha y superación. A pesar de su discapacidad, Teresa ha podido cumplir muchos sueños en su vida: ha triunfado como deportista, ha estudiado, ha sido profesora en la universidad, diputada y política, protagonista de una película, mamá de un niño que se llama Mariano, ha escrito un libro, tiene buenos amigos... Y cada día sigue entrenando y trabajando.

Todos nos encontramos con barreras en la vida, pero si luchamos con ilusión y tesón podemos superarlas.

Hoy en todo el mundo nos acordarnos de estas personas y de que tenemos que ayudarles para que se integren en la sociedad y puedan cumplir sus sueños.

La Unión Europea trabaja para que las personas con discapacidad puedan tener los mismos derechos y acceder a las mismas oportunidades que cualquier otro ciudadano en Europa

lunes, 27 de noviembre de 2017

Juegos populares europeos: el parchís

¿Conoces el parchís, un juego muy popular en Europa? Hoy te contamos su historia !!


El juego del parchís nació en la India, aproximadamente sobre el siglo XVI, gracias al emperador Akbar el Grande, que convirtió su jardín en un tablero viviente. Poco a poco, este entretenido juego fue extendiéndose por el mundo hasta llegar a Europa, donde se ha convertido en un famosísimo juego de mesa del que disfrutan grandes y pequeños.

Cada país lo llama de manera diferente: en Suecia se le conoce como Fia med knuff, en Italia Chi va piano va Sano!, en Francia le Jeu de Dada o Petits Chevaux, en Alemania, Mensch ärgere Dich nicht, en Grecia, Griniaris, en Holanda,  Mens-erger-je-niet... ¡que cantidad de nombres diferentes!

Las reglas son sencillas y seguro que las conoces bien: se trata de un tablero de 68 casillas, con 12 seguros (si caes en alguno de ellos, tienes suerte, no pueden comerte...) 7 casillas de llegada y una meta. Se pueden jugar de dos a cuatro jugadores y cada uno tiene fichas de un solo color: amarillas, rojas, azules o verdes. El juego consiste en colocar todas las fichas en cada  meta pero... ¡mucho cuidado!, para llegar tienes que evitar que los otros jugadores te coman porque además de mandarte de nuevo a casa, se cuentan 20 casillas de adelanto y toman ventaja....

El parchís es un juego muy divertido y es genial si quieres tener más facilidad con las sumas y restas, si practicas vas a ser el campeón del cálculo mental: no está mal dedicar una clases de mates para organizar una competición toda la clase, propónselo mañana a tu profe !!

domingo, 26 de noviembre de 2017

MUSEOS EUROPEOS: Museo Británico

El Museo Británico de la ciudad de Londres, uno de los más antiguos y grandes museos europeos, fue inaugurado en el año 1759.



El British Museum, como lo conocen los británicos, es uno de los museos más importantes del patrimonio europeo. Abrió sus puertas al público por primera vez hace más de 200 años y en él se muestra una gran recopilación de arte de todo el mundo, con más de 8 millones de piezas artísticas y antigüedades orientales, egipcias, griegas, etruscas, romanas y europeas, por supuesto.  

Merece la pena dedicar un tiempo a visitar la sección de arte egipcio, una de las más importantes del mundo después del museo de arte egipcio de El Cairo.

Otra de sus áreas más atractivas es el Gran Atrio, formada por una gigantesca cúpula de cristal, donde se encuentra la sala de lectura que antes formaba parte de la Biblioteca Británica.

Lo mejor de todo es que, si te animas a visitarlo, la entrada es gratis y como es tan grande, puedes realizar un itinerario de tres horas aproximadamente donde te enseñarán las secciones y obras más interesantes.

Bueno y si no vas a poder ir a Londres pronto y te interesa conocer un poquito más el museo, también puedes visitar el sitio web del British Museum. La puedes consultar en español y tiene una sección dedicada a los pequeños exploradores como tú, con juegos y vídeos que te ayudarán a conocer mejor los tesoros que guarda este maravilloso museo.

miércoles, 22 de noviembre de 2017

Hoy cocina...Lituania !!

Lituania, país báltico del norte de Europa, nos enseña hoy cómo cocinar uno de los platos más tradicionales de su gastronomía: el kugelis o pastel de patata.

Esta receta es bastante fácil de hacer y si cuentas con la ayuda de algún mayor, verás que rápido y fácil os sale !!

Toma nota de los ingredientes: 2 kg de patatas, 1 litro de leche, 4 huevos, 2 cebollas, 4 lonchas de bacon, sal, pimenta y un par de cucharadas de aceite.

Para empezar, rallamos las patatas muy finas, más o menos hasta que quede como un puré crudo. A continuación, siempre con la ayuda de un mayor, ¡no te olvides!, sofreímos las cebollas y el bacon cortaditos, y una vez se ha hecho el sofrito, lo mezclamos con la patata rallada. Lo vamos removiendo y añadimos casi un litro de leche y los huevos batidos. Al acabar, añadimos sal y pimienta al gusto y lo ponemos al horno, precalentado a 250º C, durante una hora y media más o menos.  Una vez frío el pastel, se suele servir con salsa de manzana, crema agría o salsa de arándanos. ¡Qué rico!

Y ahora a comer: "Skanaus" o buen provecho, como dicen los lituanos !!

lunes, 20 de noviembre de 2017

Día del Niño...Felicidades !



MUCHAS FELICIDADES, HOY ES TU DÍA!!


Hoy, 20 de noviembre, es el Día Universal del Niño.

Todos los niños, aunque procedan de países o culturas muy distintas, hablen otras lenguas o practiquen religiones diferentes, tienen muchas cosas en común: necesitan el cariño y la protección de una familia, quieren crecer sanos y felices y les gusta jugar y reír tanto como a ti!

Es muy importante que los niños tengan garantizados sus derechos: a estar con sus papás siempre que sea posible, a tener amor y comprensión, alimentación y vivienda adecuada, a tener una educación, médico cuando están malitos... Para ello, y hace más de 50 años, las Naciones Unidas aprobaron la Declaración de los Derechos del Niño.

Hoy recordamos que hay que seguir trabajando para que todos los niños del mundo puedan disfrutar de estos derechos !!

Es un buen día también para hacer actividades en el cole sobre cómo viven los niños de otros lugares del planeta, para poder conocer mejor cómo son y cuál es su cultura, aprendiendo así a respetar estas diferencias.

jueves, 14 de septiembre de 2017

Deporte divertido !!



Es una pena que el verano se haya terminando y seguro que ya empiezas a acordarte con nostalgia de las vacaciones y todas las cosas divertidas que has hecho con tus amigos o tus primos con el buen tiempo: nadar en la piscina, saltar olas en la playa, paseos en bici, excursiones a la montañas... ¡cuanto movimiento! ¿A qué es divertido estar activos y practicar deportes al aire libre?

Pues ahora de vuelta al cole no debes perder esos buenos hábitos. Tienes suerte porque en tu cole hay clases de educación física que te ayudan a mantenerte en forma y a descansar y despejar tu mente entre las clases de mates y cono. Practicar un deporte es muy saludable porque hace que tu cabeza y tu cuerpo funcionen correctamente además de hacerte sentirte bien y en plena forma para estudiar y realizar las tareas cotidianas.

Así que intenta moverte todo lo que puedas: si el cole no está demasiado lejos puedes ir andando o en bici, después de hacer los deberes reta a tu hermano o a tu madre a un mini partido de fútbol en el patio de casa, ve a correr un rato con papá cuando vuelva del trabajo... Se pueden hacer un montón de cosas y si además lo haces acompañado, disfrutarás el doble. Además, verás que bien duermes y sin que tus padres te tengan que obligar a irte a la cama...

Motívate para ponerte en forma con este divertido comic: "Unas vaciones sanas"donde los niños protagonistas aprenden durante un verano lo importante que es tener hábitos saludables !!

martes, 29 de agosto de 2017

GANADORES VI CONCURSO EUROPA JUNIOR


¡Ya tenemos a los ganadores del VI Concurso Europ@ Junior "¿Cómo ven los niños Europa?"!


El concurso, organizado por Europ@ Junior ha sido todo un éxito!! Como sabéis, está dirigido a escolares de 6 a 12 años para que expresen qué significa Europa para ellos y presenten a los Representantes europeos sus propuestas para mejorarla, a través de dibujos, vídeos, fotos o textos. 

El jurado no lo ha tenido fácil, ya que hemos recibido trabajos de gran calidad y desde muchos colegios y niños de España. ¡Nos encanta ver cuánto habéis aprendido sobre Europa! 

Finalmente, nos alegra presentaros a los ganadores por categorías:


ESCUELA "AMIGA DE EUROPA"


1º PREMIO. SAMANIEGO HERRI IKASTETXEA. Tolosa. Guipúzcoa. Mural "La danza de Europa"
2º PREMIO. COLEGIO DIVINA PASTORA. Villa del Río. Córdoba.
3º PREMIO COLEGIO MADRE MARÍA ROSA MOLÁS. Zaragoza.



CATEGORÍA INFANTIL 

  • 1º PREMIO. DAVID RAMÍREZ GONZÁLEZ. Edad: 7 años. CEIP Alcalde Pedro Barbudo. Córdoba. Mural: "Europa para mi es... Solidaridad".


  • 2º PREMIO. CARMEN ESTRELLA MARTIN SALGUERO. Edad: 8 años. Colegio Divina Pastora. Villa del Río, Córdoba. Obra "La casita de Europa".


  • 3º PREMIO. FRANCISCO JESÚS CORTÉS RAMÍREZ. Edad: 8 años. Villa del Río, Córdoba. Vídeo "Monumentos de Europa". 


CATEGORÍA JUNIOR

  • 1º PREMIO. IZARO CUERDO. Edad: 12 años. Escuela Samaniego. Tolosa. Guipúzcoa. Obra "La Danza".


  • 2º PREMIO. JUAN MARÍN PELEGRÍN. Edad: 11 años. Colegio Madre María Rosa Molás. Zaragoza. Obra "Cómo veo Europa". 


  • 3º PREMIO. LUCAS BLÁZQUEZ e IGNACIO DÍAZ. Edad: 11 y 12 años. Colegio Los Olmos. Madrid. Obras: Video "Mapas de Europa en plastilina".


  • Mención especial del jurado: ALUMNOS 6º PRIMARIA. Colegio Cooperativa Alcázar de Segovia. Edad: 11-12 años. Obra: "European Union Rap". 




    PREMIO ESPECIAL DEL JURADO A LA PROMOCIÓN DE LOS VALORES EUROPEOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS



    • EUROPA DIRECT DE LA COMUNIDAD DE MADRID. CONCURSO CARTELES EUROPEOS PARA EL DÍA DE EUROPA.


    • PROYECTO CELULA EUROPA. ESCUELAS CATÓLICAS.


    ¡Enhorabuena a todos!  Y muchas gracias a todos por participar!!

    Los ganadores recibirán un trofeo, un diploma acreditativo y un lote de libros de la Unión Europea, en la ceremonia de entrega de premios que tendrá lugar en Madrid, el 7 de septiembre, a las 11 h de la mañana, en presencia de representantes de las Instituciones Europeas y de la Secretería de Estado para la Unión Europea.

    lunes, 7 de agosto de 2017

    Integración, un beneficio para todos !!

    Para Europa, acoger a los refugiados no es solo una cuestión de otorgar asilo o protección internacional. a los que huyen de sus países, castigados por guerras y conflictos: es también una cuestión de ayudar a la gente a encontrar un lugar en nuestra sociedad europea. 

    La integración puede aportar muchos beneficios culturales y económicos a los países de acogida. La UE se ha construido unida en la diversidad, pero corresponde a los Estados miembros decidir si aceptan refugiados en sus territorios.

    Los datos demográficos revelan que Europa va a necesitar que venga gente a trabajar y a establecerse aquí para mantener el nivel de nuestro estado del bienestar así que acogerles es un beneficio para todos, no lo olvides !!


    martes, 20 de junio de 2017

    Taller en el aula - Colegio "Ciudad de Zaragoza"

    Europa Junior ha visitado las clases de 3º y 4º de primaria del colegio público "Ciudad de Zaragoza", en la Alameda de Osuna, de Madrid.


    Nuestros amigos de 8 y 9 años, aprendieron cosas nuevas sobre la Unión Europea, como por ejemplo, cual es el himno europeo o por qué razón utilizamos el euro en varios países europeos.



    Nos contaron que su colegio ya participa en un programa Comenius con otras escuelas europeas  y juntos construimos un gran mural con dibujos de la Unión Europea pintado por todos los niños. ¡que buenos trabajos han realizado estos niños!

    Estos talleres forman parte del Programa Educativo "Juntos por una Europa mejor" que Europa Junior está impartiendo en colegios públicos de Madrid, en colaboración con la Secretaría de Estado para la Unión Europea, la iniciativa “Hablamos de Europa” y las Instituciones Europeas en España.


    Gracias chicos y profes del "Ciudad de Zaragoza", ha sido un placer conoceros, seguiremos trabajando juntos!

    miércoles, 14 de junio de 2017

    Europol, por la seguridad de los ciudadanos europeos !!

    EUROPOL, es la Agencia de la Unión Europea en materia policial, cuyo objetivo el lograr una Europa más segura para todos los ciudadanos europeos.

    La sede de EUROPOL se encuentra en La Haya (Países Bajos) y asiste a los 28 Estados miembros de la Unión Europea en su lucha contra la delicuencia internacional y el terrorismo. Así mismo, colabora con numerosos países no pertenecientes a la UE y organizaciones internacionales.

    Las redes de delincuencia y terroristas a gran escala, constituyen una amenaza significativa para la seguridad interna de la UE y para la seguridad y los medios de vida de sus ciudadanos. Europol asiste a las autoridades policiales de toda la UE en las actividades de lucha contra la delincuencia y el terrorismo en todos los ámbitos que forman parte de su mandato. Estas actividades se centran en:

    • las drogas ilegales,
    • la trata de seres humanos,
    • la facilitación de la inmigración ilegal,
    • la ciberdelincuencia,
    • los delitos contra la propiedad intelectual,
    • el contrabando de tabaco,
    • la falsificación del euro,
    • el fraude en el IVA,
    • el blanqueo de dinero y el seguimiento de activos,
    • los grupos de delincuencia organizada itinerantes,
    • las bandas de motociclistas al margen de la ley,
    • y el terrorismo.
    Si quieres saberlo todo sobre la policía europea, no dejes de visitar su sitio web!

    jueves, 8 de junio de 2017

    Inmigración en Europa

    Como sabéis, el asilo es la protección que un Estado ofrece a una persona que se encuentra en peligro en su país.



    Actualmente y dadas la terribles circunstancias en la que viven muchas personas en sus países de origen, bien por la guerra, pobreza o férreas dictaduras, más de un millón de hombres, mujeres y niños están pidiendo asilo a Europa para que las proteja y ayude a salir adelante.

    La Unión Europea está haciendo un gran esfuerzo en acoger a todas estas personas y poder atender sus necesidades aunque a veces es muy complicado porque son muchos los refugiados y tienen que repartirse entre los Estados miembros... 

    Pero esa es la principal cualidad de Europa, su solidaridad: igual que los países europeos se ayudan entre ellos, también Europa intenta ayudar a los países con graves conflictos y a las personas que tienen que huir a lugares más seguros, a través de políticas de inmigración e integración, acogida de refugiados, coordinación con los organismos internacionales, etc. Entre todos trabajan para mejorar y atender en lo posible a todas las personas que piden ayuda.


    domingo, 21 de mayo de 2017

    CONCURSO EUROPA JUNIOR ¿CÓMO VEN LOS NIÑOS EUROPA?

    Europ@ Junior organiza la 6ª edición del Concurso "Cómo ven los niños Europa


    AMPLIAMOS EL PLAZO DE ENTREGA DE TRABAJOS HASTA EL

    20 DE JUNIO 2017



    ¡PARTICIPA EN EL CONCURSO EUROP@ JUNIOR!

    JUNTOS POR UNA EUROPA MEJOR! 

     Dinos qué supone para ti formar parte de la Unión Europea y 
    antes del 20 DE JUNIO envíanos tus opiniones, dibujos, manualidades, videos,
    cartas, murales, escritos, cuentos...  Si tu obra es elegida, te invitaremos a 
    presentársela a las Instituciones Europeas.

    Si tienes entre 6 y 12 años estás invitado a participar en nuestro concurso europeo!!!

    Hay tres categorías:

    • Infantil (de 6 a 8 años)
    • Junior (de 9 a 12 años)
    • Escuela Amiga de Europa

    Los ganadores recibirán un diploma acreditativo y unos obsequios de la Unión Europea. Además, podrán entregar sus propuestas personalmente a las Instituciones Europeas en España.

    Se pueden presentar los trabajos hasta el 20 de JUNIO, por correo postal, a la Asociación Europa Junior (Paseo Alameda de Osuna, 70. 28042 Madrid). 

    El nombre de los ganadores se dará a conocer a través del blog Europa Junior, en el verano de 2017 y se comunicará personalmente a los premiados. 

    ¡Anímate a participar !

    Con la colaboración de la Secretaría de Estado de la UE y las Instituciones Europeas 
                                        









    BASES DEL CONCURSO


    Podrán participar niños entre 6 y 12 años y colegios y centros educativos de toda España.
    Los niños podrán presentar su opinión sobre lo que supone formar parte de la Unión Europea, a través de dibujos, vídeos, cartas, escritos, comics, cuentos, fotografías, murales y manualidades. Las opiniones serán entregadas a las Instituciones Europeas.
    Los trabajos deben ser originales y no haber sido presentados en otros concursos.
    La temática de la obra debe estar centrada en Europa o la Unión Europea.
    Existen tres categorías de participación: infantil (6 a 8 años), junior (9 a 12 años) y Escuela  Amiga de Europa. Las obras pueden ser individuales o colectivas.
    El plazo de presentación comienza el día 27 de abril  y finaliza el 20 de Junio de 2017. No se admitirán trabajos presentados fuera de plazo.
    Los trabajos deben ser enviados por correo postal, a la dirección: Asociación Europa Junior, Paseo Alameda de Osuna, 70. 28042 Madrid.
    Los trabajos serán valorados por un jurado compuesto por representantes de la Asociación Europa Junior, Instituciones y profesores colaboradores.
    El jurado valorará la originalidad y creatividad de los trabajos, los valores europeístas y el conocimiento de Europa y la Unión Europea mostrado en la obra.
    El nombre de los ganadores se dará a conocer a través del blog Europa Junior, en el verano de 2017 y se comunicará personalmente a los premiados.
    Los ganadores recibirán un diploma acreditativo y un lote de libros y obsequios de la Unión Europea, en un acto que tendrá lugar en la sede de las Instituciones Europeas en España.

    martes, 9 de mayo de 2017

    DIA DE EUROPA - 9 MAYO

    Celebra el Día de Europa en el Colegio !

    ¡Hoy es el Día de Europa!  


    Un día importante en el que celebramos una Europa en paz y que pertenecemos a una Unión de países amigos y vecinos.

    ¿Vas a hacer algo especial en tu cole? Te proponemos aquí algunas ideas para que podáis celebrarlo en la clase esta semana:

    • Hacer un dibujo de la bandera europea.
    • Si en tu clase hay niños que vienen de otros países, pueden enseñaros palabras en su idioma y contaros cosas y costumbres de su lugar de origen.
    • También puedes participar en nuestro Concurso "COMO VEN LOS NIÑOS EUROPA", para que a través de una foto, un dibujo o un texto escrito nos digas qué significa Europa para tí. ¡Puedes enviar tu trabajo hasta el 3 de junio.
    • Cuenta a tus profes que pueden encontrar recursos didácticos y material para preparar el Día de Europa en el "Rincón del Profesor".

    ¡Cuántas ideas para celebrar un día tan especial para todos los europeos!  

    viernes, 28 de abril de 2017

    Noche de Walpurgis en Europa

    La noche del 30 de abril es muy especial en muchos países del norte y centro de Europa: es la noche de Walpurgis o como muchos la llaman, la noche de las brujas... ¡qué miedo!

    No te asustes, todo tiene su explicación: la tradición cuenta que era la noche en que se pasaba del invierno a la primavera; para celebrar el cambio de estación desde hace cientos de años se encienden fuegos en los que quema lo malo del pasado y se da paso a la nueva vida. Y claro: noche... fuego... miedo y... brujas !! Una buena excusa para asustarse unos a otros y pasar una noche divertida !!

    En Suecia es tradición encender grandes hogueras al anochecer y quemar cosas que ya no sirven de las casas. En Skansen, uno de los grandes museos al aire libre de Estocolmo, se organiza una gran fiesta para niños y mayores y... no te extrañes además si ves muchas banderas suecas por todas partes porque es el cumpleaños del rey Gustavo de Suecia y ondean en su honor !!

    También en Alemania se celebra esta fiesta: una de las costumbres más populares es que los jóvenes enamorados dejen flores a sus novias en las ventanas, ¡qué romántico!, aunque también se encienden hogueras en honor a la noche de las brujas. Goethe, uno de los grandes escritores alemanes, aprovechó esta celebración para ambientar su obra más famosa: Fausto.

    En Finlandia se canta y baila durante toda la noche alrededor de las hogueras y se bebe el típico sima, un refresco elaborado con limón y azúcar ¡qué rico!