
¡Todo un éxito de la ciencia europea!
El satélite ya está en órbita alrededor de nuestro planeta y gracias a él los europeos tendremos mejor información sobre el clima y se podrán hacer unas predicciones meteorológicas más exactas (es decir, podremos conocer con más exactitud el tiempo que hará en los próximos días: si lloverá, hará mucho calor, nevará...). Es muy útil también para poder avisar a los ciudadanos si por ejemplo van a producirse grandes tormentas, tornados o bien olas de calor y tomen precauciones.
Seguro que has visto en las noticias a los "hombres y mujeres del tiempo" que nos cuentan si hará sol esta semana o si lloverá en el norte. No son adivinos; son científicos expertos que hacen estas previsiones meteorológicas gracias a satélites como el Meteosat, a través de los cuales obtienen imágenes de las nubes y otras muchas informaciones sobre la atmósfera y pueden hacer cálculos bastante aproximados.
Si quieres ver cómo fue el lanzamiento del satélite, puedes ver el vídeo en el canal de youtube de la Agencia Espacial Europea. ¡Es impresionante!
No hay comentarios:
Publicar un comentario