![]() |
Fuente: Unicef
|
Como hay mucha pobreza, algunos pequeños no pueden estudiar ni ir al colegio e incluso tienen que trabajar como los mayores para poder ayudar a sus familias. También carecen de cosas básicas: agua para beber o asearse, médicos, viviendas dignas, alimentos... Aunque la Unión Europea y los organismos de ayuda internacional hacen lo posible para desarrollar de la región, es necesario hacer más.
Hoy celebramos el Día del Niño Africano, para llamar la atención sobre las condiciones en que viven muchos niños y niñas africanos hoy en día y, especialmente, sobre lo importante que es proteger y garantizar sus derechos.
Es una fecha especial promovida por UNICEF, la Agencia de Naciones Unidas para la Defensa de la Infancia, que se celebra hoy porque un 16 de junio de hace más de 30 años, en Sudáfrica, niños de raza negra protestaron en una gran manifestación por que su educación era inferior a la de otros chicos y reclamaban estudiar en su propio idioma. Gracias a su protesta las cosas han cambiado y hoy todos los niños sudafricanos tienen los mismos derechos. ¡Qué bien!

No hay comentarios:
Publicar un comentario